Crece mercado de soja orgánica 30%

Un relevamiento realizado en la zafra 19/20 muestra el buen desempeño de la comercialización de bioinsumos. El crecimiento fue de 30% con relación al ciclo anterior, totalizando US$ 200 millones en ingresos. Los datos surgen del estudio BIP Soja – Business Intelligence Panel, realizado anualmente por la consultora Spark Inteligencia Estratégica.

3.500 personas fueron entrevistadas en la frontera agrícola oleaginosa, entre los meses de enero y mayo de este año. Algunos segmentos registran crecimientos superiores a los 70%. Se destacan los productos biológicos para nemátodos, con un incremento de 74% en dos cosechas, con un incremento en el área tratada de 79%, totalizando 5,7 millones de hectáreas. Alrededor de 71% de las ventas totales fueron productos para el control de plagas y enfermedades. En los inoculantes, utilizados para la fijación de nitrógeno, el máximo corresponde a 29%.

El uso total de pesticidas biológicos en soja alcanzó 21% de superficie cultivada, totalizando 11,6 millones de hectáreas tratadas. El aumento de la demanda de bioinsumos se debió al manejo de la resistencia a plagas y enfermedades, práctica que implica el uso alternativo de pesticidas químicos y biológicos con diferentes modos de acción, con buenos resultados en el control de la roya asiática, las orugas y las chinches.

Por: Agroenlace

LEER TAMBIÉN:

{módulo 441}
{módulo 442}

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!