Las condiciones climáticas aceleraron el crecimiento de los cultivos


Imagen: Pixabay


La siembra ha avanzado poco.

La siembra de maíz avanzó poco, es decir a 84%, porque además de la baja humedad en el suelo, los productores se dedicaron a la misma actividad en el cultivo de soja. Las condiciones climáticas, inicialmente con precipitaciones, luego con días soleados y altas temperaturas, aceleraron el crecimiento de los cultivos. Sin embargo, con volúmenes de precipitación insuficientes en algunas regiones, ya hay signos de estrés térmico e hídrico, pero sin causar mayores impactos en el potencial productivo del cultivo.

{módulo Formulario RD}

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Rio Grande do Sul informó que existe preocupación por la irregularidad y mala distribución de las precipitaciones durante el mes de noviembre, período en que los cultivos inician el proceso reproductivo y, en consecuencia, demandan más agua para el formación de estructuras reproductivas y reservas en granos.

Los cultivos de secano muestran un aumento de los síntomas de déficit hídrico, como el rizado y decoloración de las hojas en la parte superior de la planta y el inicio de la senescencia de las hojas basales. En los cultivos fertilizados ya se observan pequeños fallos en la polinización y en la formación de granos, lo que influye en el potencial de producción.

Fuente: Aline Merladete | Agroenlace

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!