
Este martes (9), el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, firmó dos importantes actos con Bolivia para aumentar el suministro de fertilizantes en Brasil. Las firmas tuvieron lugar durante la reunión bilateral entre el presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente de Bolivia, Luis Arce, en Santa Cruz de la Sierra. El objetivo principal es aumentar la productividad del agronegocio brasileño y fortalecer la competitividad del sector. Los nuevos acuerdos ampliarán la suministro de fertilizantes en Brasil, fortaleciendo estratégicamente el futuro del agronegocio. Con más fertilizantes disponibles, se espera un aumento de la productividad agrícola, garantizando mayor cantidad y calidad de alimentos para la población brasileña.
El primer documento es un convenio de cooperación para la comercialización de fertilizantes y cloruro de sodio, suscrito con el Ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina Ortiz. El segundo acto es un memorando de entendimiento sobre la exportación de fertilizantes a Brasil, firmado con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Santos Condori.
Estos acuerdos establecen los términos y condiciones para la exportación de fertilizantes y sus materias primas a Brasil, con foco en el fortalecimiento de la agricultura local. Además, pretenden promover e implementar la cooperación técnica y científica a través del intercambio tecnológico, la investigación, el desarrollo y la innovación entre las partes.
Fortalecimiento de la seguridad alimentaria
“El aumento de la oferta de fertilizantes en el país es fundamental para el desarrollo de la agricultura brasileña. Además, esto aporta más competitividad al sector y, como consecuencia, fortalece la seguridad alimentaria. Por ello, aumentar la producción de fertilizantes será fundamental para incrementar la productividad alimentaria del país”, destacó el ministro Fávaro.
En 2023, Brasil exportó a Bolivia US$ 1.840 millones, entre barras de hierro, alimentos y automóviles. Por otra parte, en agronegocios, las exportaciones promedio en los últimos cinco años fueron de US$ 1,4 billones 350 millones, destacándose bebidas, productos forestales y alimentos para consumo humano.
Por otro lado, Brasil importó desde Bolivia aproximadamente US$ 1.610 millones, con énfasis en gas natural, fertilizantes nitrogenados y bórax. Brasil importa principalmente urea y cloruro de potasio de Bolivia, gastando en promedio US$ 59 millones y US$ 9,5 millones, respectivamente.
Fuente: Aline Merladete | Agroenlace