El clima ya impacta la soja y el maíz en Paraná


Imagen: Pixabay

El Departamento de Economía Rural (Deral), vinculado al gobierno de Paraná, publicó en su boletín semanal la situación de los cultivos en el estado. Tanto la soja como el maíz de 1ª cosecha tienen 100% de áreas implementadas pero algunas regiones sufren por el clima. Esta situación provocó un empeoramiento de la situación del cultivo durante la semana, pasando un mayor porcentaje de bueno a regular.

Con las lluvias y las altas temperaturas, las superficies sojeras clasificadas como buenas pasaron de 83% a 71%, mientras que los cultivos en condiciones promedio pasaron de 15% a 23% y otros 6% se encuentran en mal estado, arrojaron los datos. En relación a los estados fenológicos, 38% se encuentran en desarrollo vegetativo, 46% en floración y 16% en fructificación.

{módulo Formulario RD}

En maíz, 90% fueron evaluados como buenos hasta la semana pasada. Ahora, este número se ha reducido a 77%. Las áreas consideradas promedio fueron desde 9% hasta 20% y 3% se consideran pobres. En relación a los estados fenológicos, 26% de los cultivos se encuentran en desarrollo vegetativo, 43% en floración, 30% en fructificación y 1% ya se encuentran en maduración.

Las regiones oeste, norte y noroeste son las que más sufren la sequía, que afecta al maíz. En el sur, donde el grano se siembra antes, la situación es mejor. Para la soja, el mayor impacto se presenta en los cultivos ubicados en el occidente y suroeste del Estado.

Un estudio de Deral publicado a finales de noviembre indicó que el Estado debería producir 20,985 millones de toneladas de soja y 4,19 millones de toneladas de maíz de verano en la cosecha 2021/22. La próxima actualización de las proyecciones se publicará la próxima semana.

Por: Eliza Maliszewski | Agroenlace

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!