Foro reúne a países productores de café en Medellín la próxima semana

El secretario de Política Agrícola del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Neri Geller, representará al gobierno brasileño en el I Foro Mundial de Productores de Café, del lunes (10) al miércoles (12) de la próxima semana, en Medellín (Colombia). “El evento servirá para debatir los principales temas de interés del sector cafetalero desde la perspectiva de los productores, con el fin de aumentar la visibilidad internacional de estos temas y fomentar la colaboración con otros eslabones de la cadena sobre nuevas bases”, afirma el director de del Departamento de Café, Caña de Azúcar y Agroenergía Silvio Farnesio, quien acompañará a Geller en el viaje.

La agenda del foro cuenta con tres paneles: “Sostenibilidad Económica del Productor de Café”, “Desarrollo Rural e Indicadores Socioeconómicos en el mundo del café” y “Adaptación al Cambio Climático en la Producción de Café”.

Según los organizadores, las conclusiones y recomendaciones serán incorporadas al documento “Declaración Final del 1er Foro Mundial de Productores de Café”, que será presentado en la próxima sesión del Consejo Internacional del Café, en septiembre de este año, en Abdijã (Costa de Marfil). ).

 

El panel sobre Sostenibilidad Económica de los Productores de Café contará con la conferencia del presidente ejecutivo del Consejo Nacional del Café (CNC), Silas Brasileiro. Las conferencias y paneles contarán con traducción simultánea al español, inglés, francés y portugués.

Responsable de alrededor de 37% de toda la producción mundial de café, Brasil es el mayor productor y exportador del grano y el tercer consumidor del producto en el mundo. El sector cafetalero emplea actualmente alrededor de 8 millones de personas en Brasil, en 287 mil propiedades repartidas en 17 estados y 1.468 municipios.
 

Los mayores productores de café del mundo, en millones de sacos, son: Brasil (55); Vietnam (25), Colombia (14), Indonesia (10), Etiopía (6,6), Honduras (5,9) e India (5,3).

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!