Gobierno argentino aprueba aumento de impuestos a las exportaciones de harina y aceite de soja

Imagen: Pixabay

El pasado sábado (19), el gobierno argentino aprobó un aumento de los aranceles a las exportaciones de harina y aceite de soja, de 31% a 33%.

El país sudamericano es el mayor exportador mundial de derivados de oleaginosas. Con esta medida, el gobierno argentino espera ingresos tributarios adicionales por US$ 425 millones, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

“La nueva situación internacional requiere la adopción de medidas urgentes que contribuyan a la estabilización de los precios internos de productos esenciales para la alimentación de los argentinos y argentinas, así como a mantener un volumen adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno”, destacó el decreto.

{módulo Formulario RD}

La Cámara de la Industria Petrolera de la República Argentina (Ciara) dice que analiza posibles acciones ilegales. El jefe de la cámara exportadora de granos Ciara-Cec, Gustavo Idrogras, dijo a Reuters que esta medida “castiga claramente la industrialización de Argentina (…) esto afectará severamente a toda la cadena de la soja”.

Trigo

También se anunció la creación de un Fondo de Estabilización del Trigo, con el objetivo de controlar los precios internos, bajo el alegato de una “guerra contra la inflación” del presidente Alberto Fernández.

Por: FECHA

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!