
La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (ABIOVE) publicó proyecciones actualizadas para el Complejo de Soja en 2025, manteniendo la perspectiva récord del sector. Además, los datos se acompañaron de resultados positivos en el desempeño mensual de la industria.
En mayo, el volumen El procesamiento de soja procesada alcanzó los 4,87 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 2,11 TP3T en comparación con abril y de 13,61 TP3T en comparación con el mismo mes de 2024, una vez ajustado el porcentaje de muestra. En lo que va del año, el procesamiento totalizó 21,33 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 5,91 TP3T en comparación con el mismo período del año anterior.
Estamos viviendo un año positivo para el procesamiento de soja, con un crecimiento récord previsto. Este desempeño se ajusta al escenario de un aumento en la mezcla obligatoria de biodiésel, que ahora incorporará B14 y B15 en 2024, destaca Daniel Furlan Amaral, Director de Economía y Asuntos Regulatorios de ABIOVE.
Según el ejecutivo, el aumento de la demanda de aceite de soja también ha mantenido altos los niveles de actividad de la industria. En otras palabras, tanto el mercado interno como las directrices regulatorias favorecen el crecimiento de la producción nacional.
La producción de soja va en aumento y las exportaciones mantienen un ritmo positivo
Las proyecciones para el año se mantienen altas. Se espera que la producción de soja alcance los 169,7 millones de toneladas, mientras que la de molienda se proyecta en 57,8 millones de toneladas, un ligero aumento de 0,51 TP3T. Se espera que la producción de harina y aceite de soja alcance los 44,5 millones de toneladas y los 11,6 millones de toneladas, lo que indica aumentos de 0,91 TP3T y 1,31 TP3T, respectivamente.
En el panorama internacional, las cifras se mantienen positivas. Se espera que Brasil exporte 109 millones de toneladas de soja, lo que representa un aumento de 0,91 TP3T. Se espera que las exportaciones de harina se mantengan en 23,6 millones de toneladas. Por otro lado, se prevé que las exportaciones de aceite de soja disminuyan en 3,61 TP3T, ajustándose a 1,35 millones de toneladas. Se estima que las importaciones de aceite de soja serán de 100.000 toneladas. Se espera que las importaciones de soja alcancen las 500.000 toneladas, como complemento a la oferta nacional.
Por: Noticias Agrícolas