
Rusia atacó a Ucrania con un récord de 728 drones durante la noche, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera enviar más armas defensivas a Kiev e hiciera una crítica inusualmente directa al presidente ruso. Vladímir Putin.
Las unidades de defensa aérea ucranianas destruyeron casi todos los drones, incluso mediante sistemas de interferencia electrónica, informó la Fuerza Aérea de Ucrania en la aplicación de mensajería Telegram.
El ataque, que se produce después de una serie de ataques aéreos crecientes contra Ucrania en las últimas semanas, mostró la necesidad de sanciones "duras" sobre las fuentes de ingresos que Rusia utiliza para financiar la guerra, incluidas aquellas que compran petróleo ruso, dijo el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en Telegram.
Trump endurece su postura y propone nuevas sanciones contra Moscú
Trump dijo el martes que estaba considerando apoyar un proyecto de ley del Senado que impondría severas sanciones a Rusia, incluyendo aranceles de 500% a las naciones que compren petróleo, gas, uranio y otras exportaciones rusas.
“Putin nos dice un montón de tonterías… Siempre es muy amable, pero al final todo no tiene sentido”, dijo Trump en una reunión de gabinete.
Cuando un periodista le preguntó qué acción tomaría contra Putin, Trump respondió: "No te lo diría. Queremos tener una pequeña sorpresa".
Por otra parte, Europa está trabajando en un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
El cambio de postura de EE.UU. reaviva las esperanzas en Kyiv
Trump regresó al poder este año prometiendo un rápido fin de la guerra en Ucrania. Desde entonces, ha modificado la retórica estadounidense, pasando de un apoyo incondicional a Kiev a aceptar algunas de las justificaciones de Moscú para la invasión a gran escala que comenzó en 2022.
Sin embargo, las rondas iniciales de conversaciones entre Rusia y Ucrania han dado pocos frutos hasta ahora, ya que Moscú aún no acepta el alto el fuego incondicional propuesto por Trump y aceptado por Kiev.
La promesa del presidente estadounidense de proporcionar más armas defensivas representó un cambio significativo. Revirtió la decisión del Pentágono, tomada días antes, de suspender el suministro de municiones críticas a Ucrania. Esta decisión se tomó a pesar del aumento de los ataques rusos, que siguen sembrando el miedo en Kiev.
Tras la nueva promesa de Trump, Zelenskiy anunció el martes que había ordenado la ampliación de los contactos con Estados Unidos. El objetivo, afirmó, es asegurar el suministro vital de suministros militares. La prioridad se centra principalmente en los sistemas de defensa aérea.
Se espera que el enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, llegue a Roma este miércoles. Participará en una conferencia internacional sobre ayuda a Ucrania, programada para los días 10 y 11 de julio. Al evento asistirán Zelenski y los aliados europeos de Kiev.
Los habitantes de Kyiv y otras ciudades importantes pasaron la noche en refugios antiaéreos, incluidas las estaciones de metro.
Polonia
Parte del ataque nocturno ruso tuvo como objetivo una región occidental cercana a Polonia, miembro de la OTAN. Zelenskiy indicó que la ciudad noroccidental de Lutsk, a unos 200 km de Polonia, era el objetivo principal y enumeró otras 10 provincias del país donde también se reportaron daños.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia informó que activó aviones polacos y aliados para garantizar la seguridad aérea.
Las autoridades regionales dijeron que el mayor ataque aéreo de la guerra en Lutsk, una ciudad de 200.000 habitantes, dañó edificios pero no causó muertos ni heridos.
Fuente: Yurii Kovalenko, Lidia Kelly y Alexandar Vasovic | Noticias Agrícolas