
Imagen: Pixabay
El incremento fue de 3.8% respecto al reporte anterior, por encima del patrón de avance normal para la fecha de 3.0%. “El movimiento limitado confirmó nuestras expectativas, a pesar de un aumento parcial de los precios. Reflejó el hecho de que la cosecha ya estaba muy vendida, debido a los precios aún por debajo de los máximos del año, y a la falta de mayor necesidad de ventas por parte de los productores”, destaca el coordinador de Cereales de DATAGRO, Flávio Roberto de França Junior.
{módulo Formulario RD}
“Considerando la actual previsión de producción para la cosecha de 2021, mantenida en 136,97 millones de toneladas, los sojeros brasileños tienen un compromiso total de 124,39 millones de toneladas. En el mismo periodo del año pasado, este volumen de producción negociado fue de 125,76 millones de toneladas”, añade la consultora.
En este contexto, se encuentran comprometidos comercialmente 25,5% de la producción estimada de la cosecha de oleaginosas 2021/22. Este flujo está por debajo del promedio de 28,8% de los últimos 5 años y muy por debajo de los 50,0% del récord anterior ocurrido en la misma época de 2020. “Según la proyección preliminar, que considera una superficie mayor en 4%, un clima razonablemente regular y una productividad dentro de la normalidad, la cosecha brasileña del próximo año tiene potencial para alcanzar 144,07 millones de toneladas. Por lo tanto, tendríamos 36,76 millones de toneladas vendidas anticipadamente, un volumen muy inferior a los 68,48 millones de toneladas en el mismo período de 2020”, concluye.
Por: Leonardo Gottems | Agroenlace