Las exportaciones brasileñas de carne vacuna cerraron el mes de junio con resultados positivos. El mes pasado, los envíos del producto totalizaron 134.377 toneladas, un incremento de 1.07% en comparación con el mismo mes del año pasado. En términos de ingresos, el resultado también fue favorable, alcanzando los US$ 514,6 millones, según datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios Exteriores (MDIC), recopilados por la Asociación Brasileña de Frigoríficos (Abrafrigo).
La entidad destaca que el alto volumen de este año se explica por el paro de camioneros, que redujo drásticamente la venta de varios productos. En julio del año pasado, las exportaciones de carne vacuna totalizaron sólo 65.026 toneladas, con ingresos por US$$ 266,7 millones.
Con estos resultados, el primer semestre del año cerró con un crecimiento de 27% en cantidad y 17% en moneda extranjera, alcanzando las 828.669 toneladas y una facturación de US$$ 3,1 billones. En el mismo período de 2018, se movilizaron 655.039 toneladas, generando ingresos por US$2.600 millones.
China sigue siendo el principal importador del producto a través de la ciudad-estado de Hong Kong y el continente, pero su participación relativa en las exportaciones totales disminuyó en el semestre. En el primer semestre del año pasado, el movimiento chino representó 45,3% de exportaciones y en el mismo período de 2019 alcanzó 38,4%, creciendo incluso de 296.483 toneladas a 317.828 toneladas.
A esta mejor distribución del movimiento contribuyó el aumento de las importaciones de países como Egipto, segundo mayor cliente de Brasil (+12%); Emiratos Árabes Unidos (+443%); Irán (+41,4%); Rusia (+865%); Turquía (+870%); Filipinas (+120%) y Uruguay (+62%), entre los 20 mayores compradores del producto brasileño. Según Abrafrigo, 105 países aumentaron sus importaciones, mientras que otros 50 redujeron sus compras.