
Número 666 de la revista Química y derivados contó con la participación de Felipe Camargo, gerente de la unidad de Productos Oleoquímicos de Aboissa, en un informe especial sobre los avances y desafíos del sector de biocombustibles.
En el artículo, Felipe analiza el papel protagónico de aceite de soja en la matriz de biodiesel brasileño y los obstáculos técnicos generados por materias primas con alta acidez, factor que impacta directamente en el rendimiento y los costos de producción. También da a conocer soluciones innovadoras y sostenibles que ya se están aplicando en el mercado, como el combustible renovable desarrollado en colaboración con empresas del sector. Con un alto poder calorífico y una temperatura de almacenamiento más baja, el producto ha ido ganando terreno como alternativa al aceite mineral BPF. Las empresas ya lo exportan a Europa con certificación ISCC.
Además, Felipe llama la atención sobre una tendencia mundial: la búsqueda de fuentes no alimentarias en la producción de biocombustibles, con el fin de evitar conflictos entre seguridad energética y alimentaria. Ejemplos como el líquido de anacardo (CNSL) demuestran el potencial del sector para la diversificación y la sostenibilidad.
Consulte el artículo completo en la edición de abril, páginas 36 a 50.
Hacer clic aquí Para acceder.