La soja cae por la presión del petróleo y los cereales

Soja recua com pressão do óleo e grãos
Imagen: Canva

Los precios de la soja comienzan la semana en Bolsa de Valores de Chicago operando en caída este lunes (5). Alrededor de las 7h25 (hora de Brasilia), los precios bajaban entre 6,50 y 8 puntos en los principales vencimientos, siendo julio cotizado a US$$ 10,50 y septiembre a US$$ 10,21 por bushel. 

La semana también comienza negativamente para los precios del trigo y del maíz en el CBOT, así como del petróleo, que perdió más de 1,4% y contribuyó a la presión sobre los futuros de los granos. 

El clima en el Medio Oeste estadounidense continúa siendo una de las principales preocupaciones para los comerciantes. La guerra comercial entre China y Estados Unidos también está en el radar. Además, las noticias recientes sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania han ganado espacio en el análisis del mercado en los últimos días.

La geopolítica y el clima cobran protagonismo

Ucrania ha atacado el puerto de Novorossiik, dañando una importante terminal para el transporte de productos agrícolas desde Rusia. Políticamente, este es un hecho muy importante. Podría provocar nuevos desacuerdos entre países. “Rusia ha declarado el estado de emergencia”, afirma el director general del Grupo Labhoro, Ginaldo Sousa.

También explica que es probable que la guerra comercial continúe durante algún tiempo. Estados Unidos y China aún no son plenamente conscientes del daño que están causando los aranceles. Este impacto económico debe ser más evidente para que las negociaciones avancen.

Respecto al clima en EE.UU., Sousa dice que el fin de semana fue más seco en las regiones central y oeste del Corn Belt. Considera que el avance de las plantaciones debe reflejar datos más acordes con la realidad climática. El maíz ya muestra una superficie sembrada mayor a 50%. Los pronósticos para los próximos 10 días indican clima seco en todo el cinturón del maíz, con una tendencia a que las temperaturas continúen y aumenten. Este clima más seco debería acelerar aún más el ritmo de siembra. Sin embargo, lanza una advertencia: es importante enfocarse en monitorear con mayor frecuencia el clima y observar con atención las ventanas ideales para finalizar la siembra, tanto de maíz como de soja.

Fuente: Carla Mendes | Noticias Agrícolas

Facebook
gorjeo
LinkedIn

Aboissa apoya

Manténgase al tanto de las noticias
Es mejores oportunidades del
agronegocios – ¡regístrate ahora!